Tabla de Hipótesis sobre Fenómenos Poltergeist

 Tabla de Hipótesis sobre Fenómenos Poltergeist


Nombre de la Hipótesis

Proponente(s)

Explicación

Hipótesis Parapsicológica (Psicoquinesis Recurrente Espontánea - RSP)

William G. Roll (1972)

Los fenómenos poltergeist son causados por la energía psíquica inconsciente de una persona, generalmente un adolescente, que canaliza emociones reprimidas.

Hipótesis Espiritual o Sobrenatural

Espiritistas y ocultistas

Los eventos son provocados por entidades espirituales, como fantasmas, que interactúan con el mundo físico.

Hipótesis Electromagnética

Michael Persinger

Anomalías electromagnéticas en el ambiente pueden inducir alucinaciones y sensaciones extrañas, confundidas como actividad paranormal.

Hipótesis Geofísica (Fallas tectónicas)

John Hutchison

Vibraciones subterráneas, fallas tectónicas o campos electromagnéticos naturales pueden causar movimientos de objetos y sonidos inusuales.

Hipótesis Sociopsicológica (Sugestión colectiva)

David Turner, Richard Wiseman

Los fenómenos son resultado de ilusiones, fraudes o histeria colectiva, reforzados por la sugestión y el contexto cultural.

Hipótesis del Campo Cuántico o Energético

Teorías alternativas modernas

Los poltergeist podrían relacionarse con interacciones de campos cuánticos o energías desconocidas aún por la ciencia.

Hipótesis Fraudes y Bulo

Escépticos y racionalistas

Muchos casos de poltergeist se explican como fraudes, bromas o engaños, a menudo realizados por personas que buscan atención o publicidad.

Hipótesis Neuropsicológica

Richard Wiseman

Alteraciones cerebrales (como epilepsia del lóbulo temporal) pueden causar la percepción de presencias, sonidos y visiones anómalas.

Hipótesis Dimensional o Interdimensional

John Keel, Jacques Vallée

Los fenómenos poltergeist son el resultado de interacciones con entidades o energías provenientes de otras dimensiones o realidades paralelas.

Hipótesis Criptozoológica

Varios investigadores anómalos

Sugiere que los fenómenos son provocados por criaturas invisibles o formas de vida desconocidas que interactúan brevemente con nuestro mundo.

Hipótesis de Campos Morfogenéticos

Rupert Sheldrake

Los fenómenos poltergeist se producen debido a la resonancia mórfica, donde patrones de comportamiento o memoria colectiva se manifiestan en el entorno.

Hipótesis de la Memoria Residual

Teoría popular entre investigadores paranormales

Algunos lugares "graban" eventos traumáticos del pasado, reproduciendo ecos emocionales que se experimentan como apariciones o fenómenos físicos.

Hipótesis Cuántica de la Conciencia

Amit Goswami (físico cuántico)

La mente humana, a través de procesos cuánticos, podría influir en la materia, provocando fenómenos como los poltergeist.

Hipótesis de la Inteligencia Artificial (IA) y Campos Electromagnéticos Modernos

Investigadores contemporáneos

La exposición a campos electromagnéticos intensos, como los generados por dispositivos tecnológicos, podría generar alucinaciones o interacciones anómalas.

Hipótesis Ecológica o Ambiental

Paul Devereux

Factores ambientales como la contaminación sonora, vibraciones del subsuelo, cambios en la presión atmosférica o el clima extremo pueden provocar fenómenos que se interpretan como poltergeist.

Hipótesis de Paradojas Temporales

Algunos teóricos del tiempo

Sugiere que los fenómenos poltergeist son interferencias o ecos de eventos pasados o futuros, una especie de “desgarro” en la percepción del tiempo.

Hipótesis de Campo Informacional

Ervin László (filósofo y científico)

Postula que existe un “campo Akáshico” o campo informacional cuántico donde se graban todas las experiencias, y que algunas personas pueden interactuar con él, generando fenómenos físicos.

Hipótesis de la Conciencia Colectiva

Carl Jung (psicólogo)

Propone que fenómenos como los poltergeist podrían ser manifestaciones del inconsciente colectivo, expresando arquetipos o emociones reprimidas en forma física.

Hipótesis de la Psicosfera

Stan Gooch (psicólogo y parapsicólogo)

Sugiere que existe una "psicosfera" o campo energético colectivo creado por las emociones humanas, que podría desencadenar fenómenos físicos espontáneos.

Hipótesis del Caos y la Entropía

Teóricos de sistemas complejos

Sugiere que los poltergeist son manifestaciones de sistemas caóticos en el entorno, donde pequeñas alteraciones (como emociones fuertes) generan grandes efectos físicos.

Hipótesis del Campo Magnético Personal

Albert Budden

Propone que algunas personas, debido a una sensibilidad electromagnética anormal, interactúan involuntariamente con su entorno físico, provocando fenómenos poltergeist.

Hipótesis de Parasitos Energéticos

Esoteristas contemporáneos

Sostiene que ciertas entidades no físicas se alimentan de la energía emocional (como el miedo o el estrés) y provocan manifestaciones poltergeist para generar más energía emocional.

Hipótesis de Proyecciones Astrales Inconscientes

Teóricos del esoterismo

Sugiere que algunas personas, en estados alterados de conciencia (como el sueño o el trance), proyectan su energía psíquica causando fenómenos físicos a distancia.

Hipótesis Holográfica de la Realidad

Michael Talbot (físico)

Propone que el universo es un holograma donde la conciencia humana interactúa con la "matriz" de la realidad, y que los fenómenos poltergeist son distorsiones de esa interacción.