Le pedí a la IA (deepseek) un diseño para diferenciar entre la hipótesis de la supervivencia del alma y la Súper-PSI:
¿Cómo diseñarías un experimento para saber si un médium contacta con espíritus o a través del súper-PSI?
Diseñar un experimento para determinar si un médium está realmente contactando con espíritus o si está utilizando habilidades de súper-PSI (percepción extrasensorial avanzada) es un desafío complejo debido a la naturaleza subjetiva y no verificable de ambos fenómenos. Sin embargo, se puede estructurar un enfoque científico riguroso para intentar discernir entre estas dos posibilidades. Aquí hay un diseño experimental propuesto: 1. "Definición de hipótesis" - "Hipótesis nula (H₀):" El médium no tiene habilidades paranormales, y cualquier aparente comunicación con espíritus es resultado del azar, fraude o información obtenida de manera convencional. - "Hipótesis alternativa 1 (H₁):" El médium está en contacto genuino con espíritus. - "Hipótesis alternativa 2 (H₂):" El médium utiliza habilidades de súper-PSI para acceder a información de manera extrasensorial. 2. "Diseño experimental" - "Participantes:" Un grupo de médiums y un grupo de control (personas sin habilidades paranormales declaradas). - "Condiciones experimentales:" Se deben crear dos condiciones: 1. "Condición de espíritus:" Se proporciona información sobre personas fallecidas (nombres, fechas, eventos específicos) que solo los espíritus podrían conocer. 2. "Condición de súper-PSI:" Se proporciona información sobre personas vivas o eventos actuales que podrían ser accesibles a través de habilidades extrasensoriales. 3. "Control de variables" - "Doble ciego:" Ni el médium ni el experimentador deben saber qué información corresponde a cada condición. - "Aislamiento sensorial:" El médium debe estar aislado de cualquier fuente de información convencional (por ejemplo, en una habitación insonorizada, sin acceso a internet o dispositivos electrónicos). - "Validación de la información:" La información proporcionada debe ser verificable y documentada previamente por terceros independientes. 4. "Procedimiento" - "Fase 1:" El médium intenta contactar con espíritus o acceder a información en la condición de espíritus. - "Fase 2:" El médium intenta acceder a información en la condición de súper-PSI. - "Fase 3:" Se comparan los resultados de ambas condiciones con la información real. 5. "Análisis de datos" - "Precisión:" Se mide la precisión de la información proporcionada por el médium en ambas condiciones. - "Comparación con el azar:" Se compara la precisión con lo que se esperaría por azar (usando pruebas estadísticas como chi-cuadrado). - "Diferenciación entre hipótesis:" Si el médium es preciso solo en la condición de espíritus, podría sugerir contacto con espíritus. Si es preciso en ambas condiciones, podría sugerir súper-PSI. 6. "Consideraciones adicionales" - "Replicabilidad:" El experimento debe ser replicable por otros investigadores para confirmar los resultados. - "Ética:" Se debe garantizar el consentimiento informado de todos los participantes y el respeto por las creencias y prácticas espirituales. 7. "Interpretación de resultados" - Si el médium es significativamente más preciso que el azar en ambas condiciones, podría apoyar la hipótesis de súper-PSI. - Si solo es preciso en la condición de espíritus, podría sugerir contacto con espíritus, aunque esto sería más difícil de verificar científicamente. - Si no hay diferencias significativas, se apoyaría la hipótesis nula. Este diseño experimental intenta abordar el problema de manera rigurosa, aunque es importante reconocer que los fenómenos paranormales son extremadamente difíciles de estudiar dentro del marco científico convencional debido a su naturaleza no falsable y subjetiva.